Propuesta de mejoras del servicio de recolección de residuos sólidos urbanos domiciliarios del barrio El Pozo de la ciudad de Santa Fe, República Argentina

Gestión Ambiental
0
Descripción

El Pozo es un barrio de la ciudad de Santa Fe ubicado en el distrito La Costa, conformado en su trama urbana por un complejo de torres y sectores de casas individuales en calles y peatonales, donde habitan en una superficie de 24 hectáreas, aproximadamente 11.000 personas que generan diariamente 9,9 toneladas de residuos sólidos urbanos domiciliarios y que presenta deficiencias en el servicio de recolección. Además, existe un asentamiento irregular e importante cantidad de recolectores informales. El objetivo del trabajo fue evaluar alternativas para la mejora de la prestación del servicio existente de recolección de residuos sólidos urbanos domiciliarios del barrio, a través de diversos relevamientos a campo y evaluaciones que permitieron obtener un diagnóstico ambiental. Como resultados, se determinó que es bajo el uso de cestos en altura por parte de las casas ubicadas en la ruta del camión recolector y que representa el 35 % de los habitantes del barrio, por lo cual la aplicación de la Ordenanza Nº 11.865/12 de uso obligatorio de cestos en altura no superó 19,5 % de su cumplimiento. En cuanto al uso de contenedores públicos, se encontró una dotación de 22 unidades para el 63 % de los habitantes y la evaluación ambiental cualitativa realizada respecto a las condiciones técnicas, operativas y ambientales, determinó que el 50 % tienen una situación ambiental regular, 27 % buena y solo un 23 % mala. Por otra parte, se encontró que la totalidad del barrio utiliza el sistema contenerizado, para lo cual la cantidad actual es insuficiente y está por debajo de las necesidades del barrio, siendo de un contenedor por cada 500 personas. El sondeo realizado a los vecinos determinó que el 76,5 % está conforme con el servicio prestado. Finalmente, se evaluaron cinco alternativas de recolección, siendo el método mejor ponderado y que se ajusta a la realidad y necesidades del barrio, la combinación del sistema de recolección mixto con puntos limpios y recuperadores urbanos. Como conclusión, se puede afirmar que el barrio denota deficiencias en cuanto al manejo de sus residuos sólidos, además de otros problemas ambientales, lo cual se observó principalmente en un escaso uso de cestos en altura para las viviendas que lo requieren y en la disposición de una dotación necesaria de contenedores públicos y con un adecuado mantenimiento, además de la falta de participación ciudadana en cuanto a la separación de residuos y la inclusión social de los recolectores informales.


ABBATE, Alejandro Agustín

09/10/2025

Tesis de maestría

Comentarios